Ha participado en más de 200 exposiciones colectivas en galerías y museos de la Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile, Brasil, Colombia, El Salvador, Ecuador, República Dominicana, Estados Unidos, Canadá, México, Italia, Francia, Japón y China. Expone en forma colectiva desde 1965. Ha sido jurado de premios nacionales y municipales en diversas ocasiones.
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
1971 - Galería Gradiva, Buenos Aires
1974 - Galería Arte Aplicada, San Pablo, Brasil
1974 - Manuel Espinosa-Jorge Gamarra, Galería Art, Buenos Aires
1977 - Galería Amerigraphic International, Roma
1977 - Aldo Sessa –Jorge Gamarra galería Interieur Forma, Buenos Aires
1977 - Casa Argentina, Roma
1978 - Museo Municipal Artes Plásticas Dámaso Arce, Olavarría, Pcia. de Buenos Aires
1984 - Galería Arte Nuevo, Buenos Aires.
1985 - Luis Wells–Jorge Gamarra, Galería Vea, Buenos Aires
1985 - Ricardo Roux–Jorge Gamarra, galería Unión Carbide, Buenos Aires
1988 - Galería Miró, Asunción, Paraguay
1988 - Feria Internacional del Libro, Asunción, Paraguay
1992 - Ary Brizzi–Jorge Gamarra, The Universe, Buenos Aires
1994 - Galería Zurbarán, Buenos Aires
1999 - Galería Rubbers, Buenos Aires
2001 - Ciudad Universitaria FADU, Universidad de Buenos Aires.
2004 - Galería Rubbers, Buenos Aires
2005 - Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires
2007 - Museo Nacional de Bellas Artes-Neuquén
2008 - Galería Rubbers, Buenos Aires
2009 - Galería Rubbers, Buenos Aires
2012 - Galería del Hotel Palacio Duhau, Buenos Aires
2012 - Herramientas - Museo de Arte Tigre
2012 - Espacio Killka, Valle del Uco, Mendoza
2013 - Sugerencias Geométricas, Galería Rubbers
2014 - Galería Rubbers, Buenos Aires
2015 - EXPO Sebastián-Gamarra - Museo de Arte Tigre
SIMPOSIOS
1991 - Snow Sculpture International Contest, Milwaukee, USA.
1991 - Le XIXeme Concourse International de Sculpture sur neige, Quebec, Canadá.
1992 - Concorso Internacionale Scultura in Nieve, San Cándido, Italia
1992 - Concorso Internacionale Scultura in Nieve, San Virgilio, Italia
1992 - Festival Olympique des Arts du Concours International de Sculpture Sur Neige, Valloire.
1999 - Escultura Monumental Nacional, Río Gallegos, Santa Cruz, Argentina.
2002 - International Simposium in Wood-Carving, Dongyang, China.
2003 - Tercer Simposio Internacional –Arte Espacio, Ciudad Empresarial, Santiago de Chile
2003 - Segundo Simposio Internacional, Universidad de Guadalajara, México
2007 - Simposio en el Museo “Ramón Gómez Cornet”, Santiago del Estero, Argentina.
2008 - Simposio Internacional de Madera, Cipolletti, Rio Negro.
PREMIOS Y DISTINCIONES
En 1966 recibe el Primer Premio de Escultura en el Salón ADYSIC. Dos años después la Mención Especial en el XIII Salón de Otoño de San Fernando y el Primer Premio de Escultura en el XV Concurso Anual de Estímulo para jóvenes artistas plásticos organizado por la Sociedad Hebraica Argentina. En 1969 lo premian en el XVII° Salón de Artes Plásticas de Córdoba. Gana el Segundo Premio en Objetos útiles e inútiles con Acrilicopaolini, 1971 y el Primer Premio Artistas con Acrilicopaolini. En el Salón Municipal de Artes Plásticas Manuel Belgrano, es galardonado con el Premio “Lucio Correa Morales”, 1971. En 1972 recibe en el SalónMunicipal de Artes Plásticas Manuel Belgrano recibe el Tercer Premio. Asimismo obtiene el Segundo Premio "Artesanía de la Madera - Fondo Nacional de las Artes”, en la Muestra Nacional de Arte y Artesanía de la Madera, presentada en el Museo de Arte Moderno. Gana el Segundo Premio del IV Salón Artistas con Acrilicopaolini, 1973. En 1975 recibe el Tercer Premio de Escultura en el LXIV Salón Nacional de Artes Plásticas. En el año 1976-77 reside en Italia tras obtener la beca “Francesco Romero”, otorgada por el gobierno de Italia y el Fondo Nacional de las Artes.
Gana el Primer Premio en la Primera Bienal de Escultura “Agustín Riganelli”, dirimida por la Academia Nacional de Bellas Artes, en 1976. En 1979 recibe el Primer Premio del “Concurso de diseño de cubiertos R.Rufini”, en el Centro de Diseño de Buenos Aires. En 1981 la Academia Nacional de Bellas Artes le otorga el Primer Premio “Dr. Augusto Palanza”. Gana en 1989, el Primer Premio en el Concurso Nacional de escultura en Madera, Resistencia, Chaco. Ese mismo año obtiene el Primer Premio y Voto de los artistas en el Primer Concurso de la Fundación Banco de Crédito Argentino. En 1991, el Primer Premio Concurso Internacional de Escultura en Madera, Resistencia, Chaco. En México, recibe ese año el Primer Premio en el Segundo Concurso Internacional, Museo de Arte Moderno de Toluca. Obtiene el Gran Premio de Honor (adquisición) Presidente de la Nación Argentina en el Salón Nacional, en 1996. Al año siguiente recibe el premio Nacional del Fondo Nacional de las Artes, en el Segundo Concurso Internacional de Escultura de la Provincia del Chaco. En l997 Obtiene el primer premio en el “Primer Encuentro de Escultores”, Villa Gesell. Al año siguiente el Primer Premio de Escultura del Salón Anual de Santa Fe. Fue seleccionado para la 9th Trienal Internacional Contemporary Art Competition en la ciudad de Osaka, Japón en el año 1998. En 1999 obtiene el Primer Premio de Escultura en el “Primer Concurso de Escultura de San Martín de los Andes”. La Fundación Pettoruti le hace entrega del Arlequín de Oro al mejor artista del año 1999-2000. Gana el Primer Premio del Salón Municipal Manuel Belgrano, noviembre del 2000. Invitado a participar de la I Bienal Internacional de Buenos Aires, Museo Nacional de Bellas Artes, 2000. En el 2005, gana el Primer Premio “OSDE a las Artes”, Fundación OSDE, Buenos Aires. Premio Fundación Konex, 2012.
Poseen su obra las siguientes colecciones públicas y privadas
Museo Nacional de Bellas Artes, Bs. As., Museo Nacional de Bellas Artes-Neuquén, Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, Fondo Nacional de las Artes, Museo Eduardo Sívori, Museo Fundación Banco de Crédito Argentino, Banco de Galicia, Lever y Asociados en Inglaterra, Corporación Financiera Rothschild de Buenos Aires, Museo de Arte Contemporáneo, Fundación Urunday, Museo Rosa Galisteo de Rodríguez, Bayer S.A., Paseo Escultórico Ciudad de Sinaloa, México, Amigos del Arte de Santiago de Chile, Comisión Nacional de Energía Atómica, Mercado Central de Buenos Aires, Puerto Madero (Buenos Aires), Ministerio de Relaciones Exteriores de la Argentina, Embajada Argentina en la República Dominicana, Museo Escultórico, Beijing, China, Museo Arte Espacio, Ciudad Empresarial, Santiago de Chile, Universidad de Guadalajara, Colección Juan Cambiaso, Museo Killka, Mendoza, Museo “Ramón Gómez Cornet”, Santiago del Estero, Parque de la Ciudad Universitaria de Quito, Ecuador, Club de Campo “Aranzazu”, Garín, Provincia de Buenos Aires.
Esculturas emplazadas en predios públicos
Cincel (madera y cemento), en Puerto Madero, Buenos Aires; Homenaje al productor (bronce), Mercado Central de Buenos Aires; Cincel (hierro y granito), Resistencia, Provincia del Chaco; Cincel (hierro y mmarmol) Cuidad Universitaria, Quito, Ecuador; Simiente (madera), Club de Campo Aranzazu, Garín, Provincia de Buenos Aires; Cinta (granito), Campus de la Universidad Nacional de San Martín, Provincia de Buenos Aires.